Saltar al contenido

La nueva terapia CAR-T gamma-delta se muestra prometedora

Un estudio reciente de Adicet Bio ha mostrado resultados prometedores. El estudio de fase 1 de la terapia CAR-T gamma delta ha demostrado que la terapia es segura y eficaz. Ahora la empresa puede proceder con los estudios de fase 2.

¿Para qué sirve la terapia de células T Gamma Delta CAR?

La terapia Gamma Delta CAR-T es un nuevo tratamiento contra el cáncer. Utiliza células gamma delta, que son células T que tienen un receptor único. Estas células normalmente se encuentran en bajas concentraciones en el cuerpo. Desempeñan un papel en el inicio y la propagación de las respuestas inmunitarias.

Estas células inmunitarias especializadas tienen la capacidad de reconocer y destruir las células tumorales circulantes, así como de infiltrarse y destruir tumores sólidos. Es importante que puedan persistir incluso después del tratamiento. Tales propiedades han atraído la atención de varias empresas de biotecnología.

Adicet Bio es la primera de estas empresas en presentar datos de un estudio de terapia de células T con CAR gamma-delta. Se utilizó una terapia estándar llamada ADI-001, por lo que este también es un caso de prueba inicial para el medicamento.

Por qué la terapia Adicet Bio Gamma Delta CAR-T es emocionante

Este estudio, aunque pequeño, ha mostrado resultados muy prometedores. Los datos publicados en diciembre se centraron en ocho pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH) de células B refractario o recidivante. Estos pacientes demostraron una tasa de respuesta del 75 por ciento a ADI-001 y una respuesta completa en los tres niveles de dosis probados.

Estos pacientes tenían un mal pronóstico después de probar sin éxito otras cuatro terapias contra el cáncer. Sin embargo, cuatro de los pacientes pudieron ser examinados seis meses después de recibir el ADI-001 y dos de ellos permanecieron libres de cáncer.

Uno de estos dos pacientes había sido tratado previamente dos veces con terapia CAR-T anti-CD19 autóloga solo para finalmente recaer. En el momento de la reevaluación, no había recaído debido a los efectos anticancerígenos de ADI-001. Esto demuestra que el nuevo fármaco de Adicet está demostrando una gran utilidad clínica, dijo Sattva Neelapu, MD, profesora de la División de Linfoma/Mieloma del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas.

Se requieren más intentos

Si bien los primeros resultados son prometedores, el ensayo de fase 1 fue muy pequeño. Esto da como resultado que se requieran pruebas más grandes para confirmar la eficacia del fármaco. Neelapu dice que “podría” ser un avance significativo, pero deja mucho espacio para la posibilidad de que no lo sea.

Otros resultados positivos de las pruebas iniciales incluyen el hecho de que no hubo toxicidades que limitaran la dosificación, ninguna enfermedad de injerto contra huésped y ningún caso informado de síndrome de neurotoxicidad asociado con células efectoras inmunitarias o síndrome de liberación de citoquinas de grado 3 o mayor.

El director general de la empresa, Chen Schor, se mostró orgulloso de los resultados y afirmó que demuestran que Adicet Bio es pionera en el campo de la terapia CAR-T gamma-delta. Reiteró que los pacientes del estudio tuvieron una tasa de respuesta del 100 % y una buena durabilidad de la respuesta.

El siguiente paso para el nuevo medicamento es identificar una dosis recomendada para el ensayo de Fase 2, que comenzará a fines de 2022. Otro estudio, promocionado como “potencialmente fundamental”, está programado para comenzar en 2023.

¿Te ha gustado post? Valóralo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *